Mostrando entradas con la etiqueta frontera de posibilidades de producción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frontera de posibilidades de producción. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de abril de 2008

Un viejo dilema

¿Cañones o mantequilla? Ese es el ejemplo clásico con el que se explica la frontera o curva de posibilidades de producción. ¿Qué hacer con los recursos -escasos- de que disponemos? ¿Los emplearemos en defender la nación de una posible invasión o en alimentarnos mejor? La cuestión es sempiterna. Siempre hemos de decidir entre dos o más opciones. Y, en la actualidad, el dilema se plantea entre energía y alimentos. ¿Que no sabes de qué te hablo? Lee los siguientes documentos y lo entenderás:

Más petróleo, ¿a qué precio? (J. Carrillo)
El efecto de los biocombustibles (EFE)
Aumento de precios, ¿cómo afecta? (BBC Mundo)
Biocombustibles vs. alimentos (BBC Mundo)
¿Qué prefieres? ¿Energía barata o alimentos para todos? (R. Pampillón)

Ahora que ya conoces el problema, realiza el siguiente análisis:
  1. Dibuja una frontera de posibilidades de producción "clásica".
  2. Indica la situación inicial de la economía antes de producirse la expansión de los biocombustibles.
  3. Representa el o los cambios provocados por el crecimiento rápido de los biocombustibles.
  4. ¿Qué está ocurriendo en los mercados -microeconómicos- de biocombustibles y de cereales? Representa gráficamente tus argumentos (¡Cuidado! Existe una influencia recíproca entre ellos).
Utiliza los comentarios a esta entrada para debatir con tus compañeros y, cuando tengas una clara solución, agrégala a EnEcoNews-Wiki.

Te sugiero, además, que leas este artículo de R. Pampillón. ¿Qué efectos tendrían las medidas propuestas sobre la agricultura española? ¿Te parece una buena solución?