
Pero, como todos estamos padeciendo la crisis, en mayor o menor medida, sabemos bien que la rápida y espectacular caída de la inflación (que no de los precios, que siguen subiendo en general, aunque lo hagan menos que antes) es, por un lado, un efecto de los menores precios del petróleo y los alimentos (como nos muestra la evolución -más bien estable- de la inflación subyacente) y, por otro lado, una consecuencia de la fuerte disminución del consumo. Este último componente es el más preocupante, pues podría generar, y parece que lo hará, la más que temida deflación (léanse, por ejemplo, este artículo de Expansión y esta entrada en El Blog Salmón).
Lo que te propongo es explicar la montaña rusa que el gráfico muestra con la ayuda del modelo de oferta y demanda agregadas. Es decir, que partiendo de una situación estable, que podría corresponder a principios de 2007, ilustres gráficamente el argumento que justifica el aumento de la inflación hasta julio de 2008 y, posteriormente, su caída.
Anticipa tu respuesta mediante comentarios a esta entrada e incluye la solución en EnEcoNews-Wiki.
No hay comentarios:
Publicar un comentario